10 preguntas y respuestas sobre la cafeína
Al contrario de lo que muchos pensamos la cafeína no solo se
encuentra en el café, pues la podemos encontrar en diferentes tipos de alimentos,
como por ejemplo en el Té, la cola y el cacao, se podría decir que es uno de
los elementos más estudiado por los científicos. Existe un largo debate sobre
sus mitos y realidades, por lo que en este blog te presentamos 10 preguntas y
respuestas sobre la cafeína.
1-¿La cafeína es adictiva?
Este producto puede producir diferentes efectos en tu
cuerpo, uno de los cuales es que estimula el sistema nervioso central y a pesar
de que algunos de sus componentes te podrían provocar dependencia, realmente se
podría decir que no genera adicción, bueno, es lo que dice la organización mundial
de la salud.
2-¿Si estas embarazada no debes ingerir cafeína?
Si todo en exceso hace daño de igual forma seria con la cafeína,
de lo contrario el colegio americano de ginecología y obstetricia, brindo un
informe en el que dice que las mujeres embarazadas al tomar una taza de café al
día no se estarían arriesgando a tener ningún problema con su bebe ni en su
salud propia.
3- ¿Le causa algún daño a los niños ingerir cafeína?
Pensar en que tu niño o niña podría ingerir cafeína sería un
dolor de cabeza para todo padre, claro pues solo creemos que la ingiere si toma
café, pero ellos la toman cuando toman refresco en los cumpleaños de sus
amiguitos o cuando comen chocolate en el colegio. Realmente los niños tienen la
misma capacidad para asimilar la cafeína en su organismo que los adultos solo que al ser más pequeños, los
efectos se producen al ingerir menores cantidades que un adulto, pero a pesar de
que no les cause ningún daño a los niños, se debe de saber que a los que son
sensibles a la cafeína les puede causar nerviosismo, irritabilidad o ansiedad y
puede perjudicar la salud.
4-¿La cafeína me quita el sueño?
Si queremos dormir no sería bueno inferir cafeínas antes de
ir a la cama, pues esta ayuda al bloqueo de la adenosina, el cual es un
neurotransmisor con lo que el cuerpo pasa a un estado de alerta que impide la
capacidad para combatir el agotamiento físico y mental y sabemos que para el
organismo enfrentar el cansancio la mejor manera es el sueño. Por lo que la respuesta
a la pregunta es si.
5-¿Es verdad que me puede ayudar a tener una mejor digestión?
La cafeína ayuda a aumentar la creación de saliva y jugos gástricos
en las paredes estomacales por lo que ayudaría a realizar un mejor trabajo
en la digestión y descomposición de los
alimentos. Claro está eso es si se toma en cantidades razonables, de lo
contrario provocaría irregularidades en tu estómago.
6-¿Entonces produce gastritis?
Como te dije anteriormente es muy buena en cantidades
razonables pero cuando ingerimos más de lo recomendable podría ser considerada
como la culpable de la gastritis y más si se ingiere antes de otros alimentos,
es decir con el estómago vacío. Y si sufres de problemas con las paredes
estomacales pues no te recomiendo en ningún caso tomar cafeína.
7-¿Si tomo café estoy propenso a padecer osteoporosis?
Algunas investigaciones sobre el consumo de esta sustancia
dicen que puede incrementar la perdida de calcio mediante la orina y eso nos
puede provocar que los huesos se pongan flácidos, esta puede ser provocado por
la cafeína en personas que consumen poca leche o que consumen poco calcio.
8-¿Me puede hacer daño en el corazón?
Según estudios de la universidad de Harvard en estados
unidos, beber hasta dos tazas de café por día no te provocara ningún daño
cardíaco, al contrario puede prevenirlo. Pero cabe destacar que el consumo de cafeína
causa aumento en la presión arterial y aceleración en el ritmo cardiaco.
9- ¿Provoca cáncer?
Por el contrario, estudios demuestran que la cafeína ayuda a
bloquear una enzima que es crucial para el desarrollo de las células dañadas en
el ADN y que con facilidad se convertirían en cancerígenas, por lo que se podría
denominar como útil para enfrentar algunos tipos de cáncer.
10-¿Me podría hacer más inteligente?
Se ha comprobado mediante estudios que la cafeína puede
ayudar a mejorar tu función cognitiva. Según dichos estudios si ingerimos al
menos cuatro tazas diarias de café aumenta la velocidad de respuesta, la precisión
y hace que las personas cometamos menos errores al realizar alguna actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario